Bebes... esas pequeñas y encantadoras (o no tanto... ) que a todos nos parecen tan adorables. Esas cositas monas que llegan (con o sin pan debajo del brazo) a llenar las vidas de los adultos de amor y de alegria, de sonrisas, juegos y carantoñas, de llantos, biberones, pañales y noches sin dormir. Cada bebe que llega a este mundo es un pequeño paquetito de felicidad y problemas a la vez. ¿Pero como llega un ser tan pequeño e indefenso a convertirse en la criatura mas inteligente y versatil de la naturaleza? Nuestros bebes, a diferencia de los de otras criaturas, tardan uno o dos años enteros en poder tener una correcta coordinacion y manejo de sus cuerpos, poder caminar, o en adquirir una de las herramientas mas utiles desarrolladas por nuestra especie: la capacidad del lenguaje, para hablar y comunicarse con los demas. ¿Como pasa un bebe de estar totalmente indefenso a desarrollar todas esas habilidades y capacidades, y muchas otras mas, que le haran convertirse en toda una personita? ¿Que cambios han de obrarse en sus cuerpos, en sus cerebros, para lograr todo eso? Este interesante documental de National Geographic nos ofrece interesantes explicaciones al respecto, ademas de incluir mas una tierna y divertida imagen de unos cuantos y adorables pequeñuelos rondando por ahi. ¡¡Son tan monos!! Pero no nos dejemos engañar: estos pequeños pasan por un sorprendente proceso que, algun dia, les ayudara a convenritrse en adultos hechos y derechos.
La 2 de TVE ha emitido este bonito documental al menos en un par de ocasiones. Pense que podria compartirlo con vosotros a traves de Youtube, pero los unicos enlaces decentes que he logrado encontrar estaban bloqueados para España por algun estupido motivo de copyrigth. Aun asi, si buscais en Google existen varias paginas donde verlo online, y descargarlo si queries. Por aqui os dejo una, ¿vale?
PINCHAD AQUI SI QUEREIS VER EL DOCUMENTAL ONLINE
En los cuarenta minutos que dura el documental, descubrireis la apasionante aventura que supone para un bebe su primer año de vida, en el que descubre como funciona su propio cuerpo, su mente, y explora y descubre el mundo a su alrededor. Espero que os guste y que os resulte interesante. Ya sabeis que no es el primero (ni sera el ultimo) documental que recomiendo, ya que me encantan y me parecen una gran forma de aprender un monton de cosas increibles. Disfrutadlo y ya me contareis. ¡¡Nos vemos!!
Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
sábado, 30 de julio de 2011
jueves, 12 de agosto de 2010
RECOMENDACION DE DOCUMENTALES
¿Alguna vez os habeis preguntado como sera el futuro de la vida en la Tierra, dentro de millones de años, cuando probablemente, los humanos ya no estemos? No se si os habreis hecho esa pregunta, o si habreis visto este documental alguna vez, pero el caso es que ayer mismo pusieron un fragmento en la 2 y me acorde de el. En su dia me sorprendio muchisimo, y quisiera recomendaroslo. "Futuro Salvaje" es un orginal y sorprendente viaje en el tiempo, que nos llevara, en tres partes, primero al mundo dentro de 5 millones de años, despues dentro de 100 millones, y finalmente, de 200 millones de años. No hacemos este viaje solos, sino que vamos de la mano de expertos en geologia y climatologia que se encargan de crear los habitats correspondientes, y despues, de biologos que, mezclando todos sus conocimientos con un poco de imaginacion al poder, crean las mas alucinantes criaturas. Naturalmente, se trata solo de hipotesis cientificas, por supuesto que no podemos saber si las criaturas propuestas por estos expertos llegaran alguna vez a desarrollarse o a existir, pero es verdaderamente curioso y sorprendente jugar a imaginarlo con ayuda de quienes saben mas del tema. Ya tan solo los nombres de algunas de las criaturas sorprenden... topornices... buitrielagos... placotecos... grus-grus. Volamares y volabries. Una carabelusa.Calamiris, calafantes y calaboros ( se ve que los cefalopodos van a triunfar como la Coca-cola ) Gusanos de mar que enraizan en la orilla como si fueran algas. Y mi favorito... ¡El saltarol! Os vais a quedar de piedra cuando veais a estas y algunas otras criaturas, sobre todo al pensar que, quien sabe, quiza podrian llegar a existir algun dia.
Pero si lo que os apetece es viajar en la otra direccion, eso si, mucho mas lejos de lo que jamas lo hayais hecho, podeis probar con otro documental parecido, que os llevara a como era nuestro mundo mucho antes del surgimiento de los seres prehistoricos mas populares. "Caminando entre monstruos: vida antes de los dinosaurios" os mostrara que clase paisajes, habitats y seres existian antes de que los Tiranosaurios Rex persiguieran Triceratops, o los Velocirraptores camparan a sus anchas junto a los Diplodocus. Y hablando de estos amigos vistos en "Jurassic Park", si os entusiasman tanto como a mi y quereis saber todo sobre ellos sin tener que iros a excavar fosiles al desierto del Gobi, en ese caso teneis el estupendo "Caminando entre dinosaurios" Y finalmente, si lo que mas os interesa es la evolucion humana, os recomiendo "Caminando entre cavernicolas", que a pesar del desacertado nombre, se centra mas en nosotros los humanos.


Quiza os hayais cansado ya de tanto caminar, pero estos documentales son de lo mejorcito y tremendamente interesantes. Cuando los hayais visto todos, obtendreis una maravillosa prespectiva sobre lo increible de la simple existencia de vida, sobre como esta tiene una fuerza incontenible dentro de toda su fragilidad. La vida en nuestro planeta surgio no sabemos gracias a que maravilloso accidente, y se ha mantenido a pesar de los profundos cambios y crisis a las que ha tenido que hacer frente. La naturaleza responde a base de evolucion, y aunque creo que me repito porque seguro que ya he mencionado esta frase por aqui ( es que me encanta ) debo decir que es totalmente cierto... "La vida siempre se abre camino". Los documentales los podeis encontrar muy facilmente en youtube, en varias partes, si los buscais por sus titulos. Tambien es facil encontrarlos si buscais alguna descarga directa en Google, en las plataformas habituales ( ya sabeis, megaupload, rapidshare, hotfile y demas ) ¡Disfrutadlos y aprender mucho de ellos!
Pero si lo que os apetece es viajar en la otra direccion, eso si, mucho mas lejos de lo que jamas lo hayais hecho, podeis probar con otro documental parecido, que os llevara a como era nuestro mundo mucho antes del surgimiento de los seres prehistoricos mas populares. "Caminando entre monstruos: vida antes de los dinosaurios" os mostrara que clase paisajes, habitats y seres existian antes de que los Tiranosaurios Rex persiguieran Triceratops, o los Velocirraptores camparan a sus anchas junto a los Diplodocus. Y hablando de estos amigos vistos en "Jurassic Park", si os entusiasman tanto como a mi y quereis saber todo sobre ellos sin tener que iros a excavar fosiles al desierto del Gobi, en ese caso teneis el estupendo "Caminando entre dinosaurios" Y finalmente, si lo que mas os interesa es la evolucion humana, os recomiendo "Caminando entre cavernicolas", que a pesar del desacertado nombre, se centra mas en nosotros los humanos.


Quiza os hayais cansado ya de tanto caminar, pero estos documentales son de lo mejorcito y tremendamente interesantes. Cuando los hayais visto todos, obtendreis una maravillosa prespectiva sobre lo increible de la simple existencia de vida, sobre como esta tiene una fuerza incontenible dentro de toda su fragilidad. La vida en nuestro planeta surgio no sabemos gracias a que maravilloso accidente, y se ha mantenido a pesar de los profundos cambios y crisis a las que ha tenido que hacer frente. La naturaleza responde a base de evolucion, y aunque creo que me repito porque seguro que ya he mencionado esta frase por aqui ( es que me encanta ) debo decir que es totalmente cierto... "La vida siempre se abre camino". Los documentales los podeis encontrar muy facilmente en youtube, en varias partes, si los buscais por sus titulos. Tambien es facil encontrarlos si buscais alguna descarga directa en Google, en las plataformas habituales ( ya sabeis, megaupload, rapidshare, hotfile y demas ) ¡Disfrutadlos y aprender mucho de ellos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)